Querido
Mario Delgado Carrillo:
Hace
poco me enteré que el "caso Lucero" te "inspiró" a empezar
a trabajar en una iniciativa cuyo propósito ha de ser erradicar la caza en todo
el territorio nacional. Cuando leí sobre esto no puedo negarte que sentí
decepción.
Tú
eres un senador carismático y popular. Estuviste a punto de ser candidato a la
Jefatura de Gobierno del Distrito Federal; y por lo tanto, por poco fuiste Jefe
de Gobierno de la Ciudad de México. Por eso, y entre otras cosas que te iré
exponiendo, me sorprendió tu declaración sobre intentar prohibir la cacería en
nuestro país.
En
primer lugar, porque, seamos sinceros, lo tuyo no fue otra cosa que el afán de
montarte en el tren de la moda, de lo actualmente "trendy" en redes
sociales. Eres un hombre sumamente preparado académicamente; fuiste un buen
Secretario de Finanzas y mejor Secretario de Educación del DF; eres un hombre
de ciudad, urbano, que jamás ha demostrado tener un acercamiento con la
naturaleza ni ha manifestado posturas ambientalistas. Por eso te pregunto: ¿tu
anuncio sobre una posible Ley Anti Caza fue fomento conservacionista u
oportunismo legislativo?
Me
cuesta encontrar sustentos ecológicos detrás de tu nueva empresa. Nada más veo
politiquería, una oportunidad para jalar reflectores a poco tiempo de tu Primer
Informe.
Por
otro lado, tú como hombre de izquierda y que alega contar con una conciencia
social sólida, deberías saber que la caza, gracias al sistema de UMAS (Unidades
de manejo para la Conservación de la vida silvestre) y cintillos, deja una
importante derrama económica en municipios marginales mediante el turismo
cinegético. Pues podrás imaginarte que la cacería se practica en zonas rurales
donde la pobreza es la única triste realidad. Sin embargo, el cazador paga
sumas considerables por poder abatir una pieza. Esto último genera empleos y
mejora las economías de las familias que cuentan con extensiones territoriales
pobladas de fauna silvestre regulada y permitida para cazar.
Especies
como el venado cola blanca, estimado senador, evitan la deforestación de montes
por el valor pecuniario que tiene este animal para los terratenientes,
rancheros, ejidatarios, comuneros. Para todas estas personas resulta demasiado
provechoso vender, mediante cintillos, los venados que habitan en sus terrenos.
Claro está que solamente los machos adultos y la cantidad excedente por la cual
SEMARNAT les otorgue facultades de aprovechamiento económico.
Así
las cosas, los hombres y mujeres que cuentan con tierras preponderan la
subsistencia de la fauna silvestre que la del ganado, por resultar aquella más
benéfica en sentido monetario. Esto sucede gracias a que existen cazadores
dispuestos a pagar por cazar legalmente cualquier especie de cérvido que habita
en la República.
En
relación con los borregos cimarrones, la cantidad de esta especie de borrego
salvaje se multiplicó por miles desde que volvió a permitirse su caza. Hay
personas que pagan desde 30 hasta 150 mil dólares por abatir un cimarrón en los
estados donde cuentan con permisos para cazarlos. Estas cantidades de dinero
motivaron a la gente a que cuidara y conservara a estos animales. Si se
prohibiera su caza, a causa de la falta de educación que impera en las zonas rurales,
la importancia del también llamado musmón se desvanecería instantáneamente.
Ojalá
y antes de empezar a trabajar en tu iniciativa, querido Mario, te dieras una
vuelta, visitaras, más bien, algunas UMAS extensivas. Así podrás hablar con las
personas que ahí viven y trabajan. Entonces verás que no se tomarán nada bien
tu noticia, tu proyecto. Dejarías a miles sin empleo y sin ingresos. A todos
los que dedican su vida a esta actividad, considerada para muchos deporte, para
otros necesidad o pasión. Mas lo que resulta indudable, es que el universo que
engloba a las actividades cinegéticas es amplio y complejo. Te recomiendo con
todo respeto que lo conozcas antes de querer prohibirlo.
El
prohibicionismo nunca será la solución para nada. Creo alguna vez te escuché
decir algo parecido cuando te manifestaste a favor de la legalización de la
marihuana.
Te
mando un cálido y respetuoso abrazo,
No hay comentarios:
Publicar un comentario